ISSN 1851-0027

A�o 2008. N�mero 1: 43-72

comechingonia.com

Estrategias tecnol�gicas y variabilidad de los conjuntos l�ticos de las sociedades de los Per�odos Tard�o y Tard�o-Inka en Antofagasta de la Sierra (Prov. de Catamarca, Puna Meridional argentina) y Doncellas (Prov. de Jujuy, Puna Septentrional argentina)[1]

Recibido el 22 de noviembre de 2007. Aceptado el 3 de diciembre de 2007

Tesista: Alejandra Mercedes El�as

Becaria CONICET. I. N. A. P. L., 3 de febrero 1378, C1426BJN, Ciudad Aut�noma de Buenos Aires, Argentina. E-mail:

Director/a: Dra. Patricia S. Escola

CONICET. Universidad Nacional de Catamarca

Co-Director: Dr. Daniel E. Olivera

CONICET. Universidad de Buenos Aires.

Resumen

La tecnolog�a l�tica es un componente de un sistema mayor, relacionado con otros aspectos de las sociedades (econ�mico, ideol�gico, social, ambiental). Desde este supuesto, en el presente proyecto planteamos una serie de problemas e hip�tesis respecto a las estrategias tecnol�gicas l�ticas de las sociedades agr�colas y/o pastoriles que habitaron dos cuencas de la Puna de Atacama durante los momentos Tard�o y Tard�o-Inka: Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina, Prov. de Catamarca) y R�o Doncellas (Puna septentrional argentina, Prov. de Jujuy).

Buscamos principalmente, aportar a la comprensi�n de la importancia de integrar el an�lisis de toda la evidencia l�tica dentro del estudio de las sociedades del Per�odo de Desarrollos Regionales e inmediatamente posteriores, como una l�nea m�s de evidencia que nos puede brindar informaci�n sobre distintos aspectos de los grupos que la generaron.���