|
||||
� � � � � � � � |
� � Diego E. Rivero
� � Naci� en 1971 en la ciudad de Mendoza. Curs� sus estudios de grado en la Escuela de Historia, Facultad de Filosof�a y Humanidades (U.N.Cba.) especializ�ndose en arqueolog�a, obteniendo el grado de licenciado en Historia en 2001. Recibi� el t�tulo de Doctor en Historia en la Facultad de Filosof�a y Humanidades de la Universidad Nacional de C�rdoba. � Su tema de investigaci�n desde los �ltimos cinco a�os est� dedicado al estudio del desarrollo hist�rico de las poblaciones de cazadores-recolectores de las Sierras de C�rdoba, desde los inicios de la ocupaci�n humana en la regi�n (ca. 11.000 AP) hasta la adopci�n de pr�cticas productoras de alimentos hace unos 1.500 a�os. � Rivero, Diego E. y Eduardo E. Berberi�n 2006. El poblamiento inicial de las Sierras Centrales de Argentina. Las evidencias Arqueol�gicas Tempranas. Cazadores y Recolectores del Cono Sur N�1: 127-138. La Plata. � Rivero, Diego E. y Gabriela Srur 2006. El estudio de artefactos l�ticos como indicadores de funcionalidad de sitios. Un caso de estudio en las Sierras de C�rdoba. � Rivero, Diego E. y Fabiana Rold�n 2005. Initial peopling of the C�rdoba Mountains, Argentina. First Evidence from El Alto 3. Current Research in the Pleistocene. Vol 22 R2-R3. � Teta, Pablo, Mat�as Medina, Sebasti�n Pastor, Diego E. Rivero y Horacio Paradela 2005. Holochilus Brasiliensis (Rodentia, Cricetidae) en conjuntos arqueofaun�sticos del Holoceno Tard�o de de la Provincia de C�rdoba, Argentina. Mastozoolog�a Neotropical 12 (2): 271-265. Mendoza � |
|||
� |
� | � |