|
||||
� � � � � � � |
� � Valeria L. Franco Salvi �
� � � � Naci� en C�rdoba el 3 de Febrero de 1984 e inici� sus estudios en la ciudad de Villa Allende, en el �Instituto Gral San Mart�n� donde realiz� el nivel primario y secundario. Inici� la carrera de Licenciatura en Historia en la Universidad Nacional de C�rdoba, Facultad de Filosof�a y Humanidades en Febrero de 2002.� Realiz� el Trabajo Final para optar a la Licenciatura, con una beca de la Agencia C�rdoba� Ciencia,� denominado �El uso del espacio durante el Holoceno Temprano en las Sierras Centrales. El caso del Sitio Arroyo El Gaucho 1�aprob�ndolo con 10 (diez). � Por su destacado desempe�o en la carrera de grado recibi� el premio Universidad (Menci�n de Honor) por la promoci�n 2006 de la Licenciatura en Historia, el premio Egresados de la Academia Nacional de la Historia y el Premio Talentos de la Revista Punto a Punto. � Ha colaborado en distintos proyectos de investigaci�n efectuados en el Laboratorio y C�tedra de �Prehistoria y Arqueolog�a�, participando tambi�n como ayudante de c�tedra y auxiliar de campo desde el a�o 2005. Asisti� a diferentes eventos cient�ficos nacionales como expositora y asistente. � � � Franco Salvi Valeria L. 2007. El Registro Arqueobot�nico en el Sitio �Arroyo El Gaucho I� durante el Holoceno Temprano (8000-6000 AP) (Pampa de Achala, C�rdoba). Comechingonia Virtual Revista Electr�nica de Arqueolog�a N� 1: 1-27. C�rdoba. � Franco Salvi Valeria L. 2006. El uso del espacio durante el Holoceno Temprano en las Sierras Centrales. El caso del Sitio Arroyo El Gaucho I". Trabajo Final para optar a la Licenciatura en Historia. Escuela de Historia, Facultad de Filosof�a y Humanidades, Universidad Nacional de C�rdoba. C�rdoba. � � Franco Salvi Valeria L. 2006. El uso del espacio: una aproximaci�n desde el an�lisis l�tico. Ponencia presentada al las VII Jornadas de J�venes Investigadores en Ciancias Antropol�gicas. INAPL. Buenos Aires. � Salazar, Juli�n, Valeria L. Franco Salvi y Sergi Clavero 2006. Las actividades cotidianas en un conglomerado habitacional de "La Bolsa", Valle de Taf�, Tucum�n. Ponencia presentada al las VII Jornadas de J�venes Investigadores en Ciecias Antropol�gicas. INAPL. Buenos Aires. � � Franco Salvi Valeria L. 2006. El Sitio "Arroyo El Gaucho I" : �Qu� signific� espacialmente para los primeros habitantes de la Pampa de Achala? Una mirada desde el an�lisis l�tico. Ponencia Presentada al X Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueolog�a Argentina. Mendoza. � Salazar, Juli�n, Valeria L. Franco Salvi y Sergi Clavero 2006. Vasijas dom�sticas y actividades cotidianas Ponencia Presentada al X Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueolog�a Argentina. Mendoza. � Salazar Juli�n y Valeria L. Franco Salvi 2005. La molienda en un contexto dom�stico del Valle de Yocavil (Prov. de Tucum�n) Actas del VII Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueolog�a Argentina). Versi�n CD. Universidad Nacional de C�rdoba. C�rdoba. � |
|||
� |
� | � |